
Se clasifican en 3 categorías:
1. UNIDADES DE VOLUMEN SÓLIDO: miden al volumen de un cuerpo utilizando unidades de longitud elevadas a la tercera potencia. Se le dice volumen sólido porque en geometría se utiliza para medir el espacio que ocupan los cuerpos tridimensionales, y se da por hecho que el interior de esos cuerpos no es hueco sino que es sólido.
En el SISTEMA INTERNACIONAL:
- Metro cúbico: Unidad del SI, deben considerarse con él todos sus múltiplos, como el centímetro cúbico o el kilómetro cúbico.
2. UNIDADES DE VOLUMEN LÍQUIDO: estas unidades fueron creadas para medir el volumen que ocupan los líquidos dentro de un recipiente.
En el SISTEMA INTERNACIONAL:
- Litro ( o decímetro cúbico). Deben considerarse con él todos sus múltiplos, como el:
- decilitro: equivalente a la décima parte de un litro.
- centilitro: equivalente a la centésima parte de un litro.
- mililitro: equivalente a la milésima parte de un litro.

La masa es la cantidad de materia que contiene un cuerpo. Todo cuerpo tiene masa. A mayor cantidad de materia, mayor cantidad de masa. las rocas, los automóviles, el aire, las montañas, el agua y todo lo que compone el planeta y el universo tienen masa.
La cantidad de masa de un objeto sólido, líquido o gaseoso se determina con las balanzas. En la tierra la masa y el peso de los objetos son iguales. Una balanza permite comparar el peso conocido de un cuerpo contra el de uno de peso desconocido. El tipo de balanza que se utiliza depende del tipo de objeto o material cuyo peso se quiere medir, Por ejemplo, para medir el peso de las tortillas se usa la balanza granataria, mientras que para determinar el peso de una persona se usan las básculas.
El peso se define como la fuerza de atracción que ejerce la tierra o cualquier astro sobre un cuerpo, es decir, es la interacción entre la masa y la fuerza de gravedad. Cuanto mayor es la fuerza con que un objeto es atraído por otro, mayor es el peso del primero.
La unidad para medir la masa establecida por el SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI) , organización que determina las medidas y unidades estándar, es:
- kilogramo (kg).
- gramo (g), que equivale a 1/1 000 kg, es decir un kilogramo dividido ente 1 000 partes iguales
- tonelada (t), que es igual que 1 000 kg.

- Las diferentes partículas que existen en la naturaleza están conformadas por partículas (átomos, iones o moléculas) que según las condiciones de presión y temperatura a las que se encuentran definirán el estado de la materia (sólido, liquido o gaseoso) y una condición muy característica.
- Para caracterizar el estado tan singular de la sustancia, se emplea la propiedad física intensiva denominada densidad (ρ), que nos indicara la cantidad de masa del cuerpo material contenido en un volumen definido de ella.
- Por lo tanto la masa y el volumen de una sustancia la podemos evaluar así:
Masa:
m = ρ . V
Volumen: V = m / ρ
- Unidades: Las unidades en la que puede estar la densidad son:
- Kg/m3 - g/cm3
La temperatura es
una magnitud
física que
refleja la cantidad de calor, ya sea de un cuerpo, de un objeto o del ambiente.
Dicha magnitud está vinculada a la noción de frío (menor temperatura) y caliente (mayor temperatura).
•Escalas Relativas: Consideran
como referencia el punto de ebullición y solidificación de una sustancia o
mezcla.
*Escala Celsius o Centígrado: Toma
como compuesto de referencia el agua: punto de ebullición 100 ° C y punto de
solidificación 0 °C. El nombre se debe
al físico Andrés Celsius que la propuso en 1742
*Escala Fahrenheit: Toma
como referencia el punto de congelamiento de una solución amoniacal 0 °F. La temperatura de congelación del agua es de
32° F y la de ebullición es de 212 °F.
•Escalas absolutas: Son
las que consideran al cero absoluto como punto de referencia, en el cero
absoluto se considera que no existe movimiento molecular
*Escala
Kelvin: El
punto de congelamiento del agua es 273 K y el de ebullición 373 K. Llamada así en honor a su creador, el físico
inglés William Kelvin. No lleva el
símbolo de grados °
*Escala Rankine: El
punto de congelamiento del agua es
492 ° R
492 ° R
3 comentarios:
No me gusta esto es muy malo tontos estudien bien y póngase a pensar en lo que van a hacer mama gu vos malditos coñas es madre
putos
no sirve nada mama huevos de mierda
Publicar un comentario